
Realidad del consumismo y las grandes compañias
Las baterías sufren un agotamiento en sus componentes químicos y pierden su capacidad de retener carga, y cuando esto pasa tenemos que reemplazarlas.
Pero a las compañías que producen electrónicos (celulares, cámaras, computadores, herramientas eléctricas, electrodomésticos, etc, etc.) no les interesa que los usuarios reparen sus aparatos averiados, ¿por que? muy sencillo....para que se compren uno nuevo y así conseguir que crezca el consumo, el mercado y así aumentar sus ventas.
En síntesis, las compañías suplen los repuestos pero estos son muy costosos, casi tan costosos como el aparato completo.
y si a esto le sumamos la mano de obra saldría muy costoso y optaríamos por compara uno nuevo.
Entonces la solución para baterías averiadas es utilizar baterías genéricas que cumplan con las características y las expectativas.
CONSUMISMO
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo social.
El consumismo o consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio, si no se ponen en marcha alternativas constructivas relacionadas con el desarrollo sostenible -ecologismo, decrecimiento, consumo responsable, agricultura- .
El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Consumismo
¿QUE ES EL VOLTAJE?
Para reforzar a los electrones de un material a fluir ordenadamente en una dirección determinada y producir así una corriente útil debe aplicarse una fuerza externa llamada VOLTAJE. El voltaje se denomina también FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM) o DIFERENCIA DE POTENCIAL (DDP) y se representa mediante el símbolo "e" o "E". la unidad de medida del mismo es el volt o el voltio (V) denominado así en honor del físico italiano ALESSANDRO VOLTA (1745 - 1827) inventor de la batería. El voltaje se mide utilizando un instrumento llamado voltímetro.
El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.
A mayor diferencia de potencial o presión que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda ese conductor.
|
La diferencia de potencial entre dos puntos de una fuente de FEM se manifiesta como la acumulación de cargas eléctricas negativas (iones negativos o aniones), con exceso de electrones en el polo negativo (–) y la acumulación de cargas eléctricas positivas (iones positivos o cationes), con defecto de electrones<en el polo positivo (+) de la propia fuente de FEM.
|
FUENTE:
http://yeisonmosqueraelectronicafacil.blogspot.com/












